Actividad en Mundo Primaria
Actividad 2 en Mundo Primaria
Blog para los alumnos de 4º curso del colegio Enrique Laborda - Los Dolores (Murcia)
Etiquetas
Matemáticas
(30)
Lengua
(27)
Sociales
(17)
Fracciones
(8)
Videos
(8)
Conocimiento del Medio
(7)
División
(7)
Multiplicación
(6)
Sumas
(4)
Clima
(3)
Determinantes
(3)
Lectura
(3)
Oraciones
(3)
Poliedros
(3)
Restas
(3)
Decimales
(2)
Demostrativos
(2)
Halloween
(2)
Hidrosfera
(2)
Ortografía
(2)
Posesivos
(2)
Potencias
(2)
Predicado
(2)
Propiedad Asociativa
(2)
Propiedad Conmutativa
(2)
Propiedad Distributiva
(2)
Sinónimos
(2)
Sujeto
(2)
Verbos
(2)
Antónimos
(1)
Artículo
(1)
Conjunciones
(1)
Diptongos
(1)
Eclipse
(1)
Edad Antigua
(1)
Estaciones
(1)
Hiatos
(1)
Homófonas
(1)
Homónimas
(1)
Indefinidos
(1)
Juegos
(1)
Naturales
(1)
Numerales
(1)
Polígonos
(1)
Preposiciones
(1)
Relieve
(1)
Ríos
(1)
Sistema Solar
(1)
Sílabas
(1)
Tiempo
(1)
Ángulos
(1)
miércoles, 24 de mayo de 2017
Juego de unidades de peso
Publicado por
José García
en
5:36
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Matemáticas
Juego de longitud
Actividad 1 en Mundo Primaria
Actividad 2 en Mundo Primaria
Actividad 3 en Mundo Primaria
Actividad 4 en mundo Primaria
Actividad 2 en Mundo Primaria
Actividad 3 en Mundo Primaria
Actividad 4 en mundo Primaria
Publicado por
José García
en
5:35
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Matemáticas
Creciendo y algo más: El Imperio Romano para niños
En el siguiente enlace puedes conocer toda la historia sobre la civilización romana.
Creciendo y algo más: El Imperio Romano para niños: Hace más de 2000 años los romanos vivieron en Italia. Según la leyenda, se pensó que su origen provenía de dos hermanos gemelos.
En el siguiente enlace visitaras una auténtica casa romana: La Domus Romana.
Creciendo y algo más: El Imperio Romano para niños: Hace más de 2000 años los romanos vivieron en Italia. Según la leyenda, se pensó que su origen provenía de dos hermanos gemelos.
En el siguiente enlace visitaras una auténtica casa romana: La Domus Romana.
Publicado por
José García
en
5:32
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conocimiento del Medio,
Edad Antigua,
Sociales
Los Poligonos
Publicado por
José García
en
5:31
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Matemáticas,
Polígonos
La Edad Antigua: Egipto
Publicado por
José García
en
5:29
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sociales
La Edad Antigua: Grecia
Publicado por
José García
en
5:29
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sociales
¿Cómo se Miden los Ángulos?
Publicado por
José García
en
5:28
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Ángulos,
Matemáticas
martes, 23 de mayo de 2017
El Antiguo Egipto
Aprende fácil la historia del Antiguo Egipto
Publicado por
José García
en
0:25
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Sociales
miércoles, 17 de mayo de 2017
Las conjunciones
Pincha en la actividad para aprender más acerca de las oreposiciones y conjunciones.
Actividad : Juego de conjunciones
Actividad : Juego de conjunciones
Publicado por
José García
en
0:23
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conjunciones,
Lengua,
Preposiciones
martes, 16 de mayo de 2017
La Máquina del Tiempo
Détonnés: La Máquina del Tiempo.: Acompañemos a Cronos en este maravilloso viaje en la Máquina del Tiempo , para descubrir y conocer como vivieron nuestros antepasados.
Publicado por
José García
en
10:51
No hay comentarios:

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas:
Conocimiento del Medio,
Sociales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)